Classmate PC

Classmate PCAntes que nada, no quiero hablar de la parte política de las Classmate contra las OLPC, tampoco apoyo a ningún proyecto en especial, simplemente que por cuestiones de trabajo he tenido la oportunidad de probar las Classmate.

A primera vista parece un juguete, pero después de examinarla mas detalladamente me di cuenta de que es una computadora completa, excepto porque no tiene una unidad óptica (no lee cd’s ni dvd’s), pero es aceptable dado el concepto de “computadora pequeña y resistente”.

Tiene un procesador Celeron M a 900mhz, video integrado, 256MB de RAM, memoria flash en lugar de disco duro y puertos USB. Por sus especificaciones podría parecer que tiene muy poco poder, pero hay que tomar en cuenta que es una computadora para utilizar paquetería básica e Internet (cuenta con conexiones de red Ethernet y WiFi) y el hecho de que está pensada para ser utilizada por niños.

Su pantalla es pequeña, con una resolución de 800×480. Pero está diseñada para resistir el “trato rudo” que le dan los niños.

En mi experiencia es suficiente para las actividades escolares. Tal vez lo único que le hace falta es más memoria RAM, porque tuve oportunidad de probar unidades con 512MB de RAM y se sentían mucho más rápidas. El hecho de tener puertos USB ayuda mucho a minimizar los problemas como falta de espacio en disco o la carencia de una unidad de cd’s.

El único problema que le veo es el precio, porque el modelo base cuesta alrededor de 400 dólares, me parece algo cara.

A mi me llamó la atención como un pequeño adelanto de lo que nos depara el futuro, es una demostración de que la industria ha llegado a un punto donde un equipo relativamente barato es suficiente para las operaciones más básicas. De aquí en adelante el siguiente paso es poder abaratar aun mas este tipo de desarrollos, ya sea por las ventas en volumen o por la competencia de otros proyectos similares como OLPC o las nuevas mini-laptops de fabricantes como Asus.

« | »

Deja una respuesta

*