Cómo NO ser creativo

flor Es bien sabido que la gente creativa no se da como margaritas en maceta, que la creatividad no es cosa de la mayoría de la gente. Los creativos, son personas que cultivan técnicas y habilidades que les permiten hacer cosas diferentes o solucionar un problema… mientras que otras se limitan a abrir los ojos grandototes, rascarse la cabeza y preguntarse ¿Por qué diablos no se me ocurrió eso a mi?

Pero afortunadamente eso se puede cambiar y hacer de la creatividad una actitud y emplearla en las tareas que todos hacemos a diario. ¿Cómo? Pues identificando las razones que nos impiden ser creativos.

La primera es tener baja autoestima:
La gente con baja autoestima también tiene buenas ideas, ideas creativas. Sin embargo, no las manifiestan porque piensan que sus ideas no son válidas y que no serán tomada en cuenta, hasta llegan a pensar que se burlaran de ellos. Y luego, cuando alguien más dice la misma idea resulta que es genial y los demás le celebran a esa otra persona.

Temer a equivocarse y quedar en ridículo
La sociedad nos muestra una cultura en dónde siempre “hay que tener la razón” y además sobresalir por ello. Generalmente no sabemos que tenemos el derecho a equivocarnos y lo poderoso que pueden llegar a ser nuestros errores porque aprendemos de ellos.

Quedarse con la primera idea
Algunos creemos que la primera idea que se nos ocurrió siempre es la mejor, eso debilita las demás que puedan llegar después, cuando esto sucede las ideas que se nos ocurren después quedan descartadas, y entre ellas podría ir la que nos sacará del atolladero.

Dar por bueno lo que ya se sabe
¿Te suena la frase “siempre se ha hecho así”? Es tal vez la más fregona para asesinar la creatividad y el deseo de aportar ideas en las empresas. Otras frases son: “Esa es la norma”, “eso ya se intentó y no funcionó”, “eso funciona en otro lado pero no aquí”, el sistema no lo permite”, “eso cuesta demasiado”, “si eso fuera posible, ya otro lo habría inventado”. Expone tus ideas aún por encima del que te dice frases semejantes.

Tus creencias limitantes
Hace tiempo estuve en terapia y algo que aprendí de mi terapeuta y que no se me olvida (ya que lo repetía como merolico) es que me decía: “Si dices algo de tí muchas veces terminas por creértelo”. Frases como “A mí nunca se me ocurre nada”, “Yo no soy inteligente” “a mí eso de la creatividad no se me da” y otras de esas son creencias que afectan nuestro comportamiento y por ende nuestro logros.
¡Cuántas veces hemos creído que no podemos hacer algo y a la larga el único impedimento para hacerlo somos nosotros mismos!

El rechazo a la diferencia
La mayoría de la gente no deseamos caer mal, parecer que somos conflictivos o no entrar en conflicto con un jefe que siempre cree tener la razón , en fin, que evitamos exponer nuestras propias ideas, así, en conjunto todos hacemos lo mismo y se forma un rechazo general a quien quiere hacer la diferencia.

Identifica a la gente creativa, forma equipo con ella y afronta con madurez a quién hace la diferencia en aras de la creatividad.

« | »

Una Respuesta a “Cómo NO ser creativo”

  1. MaruSIA says:

    “siempre se ha hecho así” jajaja, creí que estaba leyendo el blog de mi jefe, siempre nos modifica todo con sus formatos feos que viene haciendo desde su otra empresa. Yo se los hago todos aca lindos con colorcitos y él los rechaza porque no se parecen a algo que hizo él. De plano ya se lo mandamos todo en txt, jajaja. Y la creatividad la guardamos en parodias en power point, lo aconsejo ampliamente.

Deja una respuesta

*