Como tener un Sitio Web (2da parte)

Bienvenidos a esta nueva entrega de lo que alguna vez fue un mini-tutorial (se va a extender tanto que habrá que quitarle lo de mini), en esta nueva entrega, tratare de explicar los requerimientos y usos que se le puedes dar a un sitio web el cual usara un servicio de alojamiento web de pago.

Como ya había explicado anteriormente, un sitio web esta conformado por archivos HTML o imágenes. Estos archivos serán alojados en una computadora que funciona como Servidor Web. El espacio en este servidor puede ser de pago o gratuito. A este servicio se le llama Alojamiento Web (Hosting o Webhosting en inglés).

Si quieres que tu sitio web tenga una dirección como “mochate.com”, lo que necesitas es alojar tu sitio web en un servicio de pago y para eso debes cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Tener un Nombre de Dominio
  • Contratar un Alojamiento Web
  • Diseña, Construir y Subir los archivos a su sitio web.

Un Nombre de Dominio es el nombre del servidor web donde se encuentran los archivos que conforman el sitio web. Al conectar una computadora a Internet, se le asigna una dirección de red única (algo así como: 201.183.221.124), los nombres de dominio se inventaron por que es mas fácil recordar “mochate.com” que una largar serie de números. El que una computadora este conectada a Internet no significa que pueda accederse a ella por medio de un navegador de Internet, para que la computadora pueda cumplir la función de servidor web, se le debe de instalar unos programas especiales.

Para contar con un nombre de dominio es necesario que lo registres. Cada país tiene una organización reguladora en el caso de México, tu puedes registrar tus nombre de dominio en NIC México. Cuando registras un nombre de dominio es necesario que proporciones las direcciones de DNS del servidor web donde estará alojado tu sitio.

Los DNS en pocas palabras son los que hacen que puedas usar una dirección “mochate.com” en vez de números. Es algo así como una base de datos de direcciones. Los DNS de tu sitio web te los debe proporcionar el proveedor del servicio de alojamiento web, si no tienes los DNS en el momento del registro, puedes dejar pendiente el registro de este dato.

Cuando contratas un servicio de alojamiento web, es normal que te vendan “paquetes”, estos paquetes consisten en ciertas características como X Mb de espacio en disco, X Gb de transferencia, X cantidad de emails, X base de datos, etc. Dependiendo del tipo de sitio web que desees tener será el paquete que selecciones. Hay lugares que el paquete incluyen el dominio por lo cual no tendrás que registrarlo tu mismo. El precio del alojamiento puede variar dependiendo del país donde lo compres.

El espacio en disco, es importante ya que de eso dependerá que tanto material (fotos, videos, documento de Word, etc.) puedes almacenar en tu sitio web, ejemplo: si quieres tener una galería de fotos te convendría tener mínimo unos 250Mb de espacio y unos 5Gb en cuota de transferencia.

La cuota de transferencia es la cantidad de datos que se pueden leer de tu sitio web y normalmente es una cuota mensual, si la cuota se termina tu sitio se suspende hasta el siguiente mes y la cuota se reinicia. Ejemplo, supongamos que toda la información que tienes en tu sitio web mide 5mb, y tienes una cuota de 1Gb (1000mb), esto es que si tuvieras 200 visitas que leen de tu sitio los 5mb, cubrirán tu cuota exacta y la visita numero 201 no podrá ver tu sitio web. Si yo se apesta pero es en verdad caro transferir datos por Internet y alguien tiene que pagar por ello, es por eso que cuando haces un sitio web debes hacer un calculo de las visitas que esperas tener y multiplicarlo por el tamaño en Mb de tu sitio web y de esa manera calcular un aproximado de la cuota de transferencia que necesitaras.

Cuando contratas un servicio de alojamiento web, tienes acceso a un Panel de Administración de su sitio. A través de este panel podrás crear cuentas de correo, crear bases de datos, instalar aplicaciones web (como WordPress, Wikis, Moodle, etc.) y subir archivos entre otras cosas. cPanel es el nombre del software mas usado como aplicación administradora de sitios web, puedes visitar un demostración aquí (advertencia el sitio esta en inglés).

Tu proveedor del servicio de alojamiento te deberá de asignar una cuenta de FTP con la cual podrás conectarte a tu sitio web mediante un programa cliente de FTP y subir los archivos que conforman tu sitio web.

Esto es a grandes rasgos la forma en que funcionan los sitios de alojamiento web de pago. Si tienes alguna duda, deja un comentario y con gusto te responderé. En la siguiente entrega hablaremos un poco de la forma en que funcionan los sitios de alojamiento web gratuitos, hasta la próxima.

« | »

3 Respuestas a “Como tener un Sitio Web (2da parte)”

  1. Gaby_Mtz says:

    Hola Moy, solo queria felicitarte a ti a tus amigos por el blog, realmente creo que es un buen sitio para compartir conocimientos, vivencias talvez, aprender algo de cultura general, en fin un pequeño lugar en el cual siempre encotraremos algo nuevo e interesante para pasar un rato agradable. Me agrado mucho la idea de que puedan compartir tutoriales sinceramente me seran de mucha utilidad.

    En fin, intentare visitar el blog lo mas seguido que me sea posible y nuevamente los felicito y les deceo la mejor suerte del mundo.

    Aprovechando le dejo un algunas fraces celebres que me agradan, tal vez consideren alguna para su blog:

    La constancia no está en empezar, sino en perseverar.

    El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído.
    (Arenal, Concepción )

    Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá sea ésta la razón por la que haya pocas personas que lo practiquen.
    (Henry Ford)

  2. MOiSTER says:

    Gaby, gracias por tus comentarios y por la aportación tomare en cuenta tus frases para una siguiente entrega, salugos y deberás espero verte seguido por acá.

  3. ALFREDO says:

    dios que wuenisimo esta entrega mme gusta muxo aprender mas esto es fino y lo eleido muxo pero ncesito muxa ayuda si ustedes me la puede facilitar sera de un gran apresio para m,i espero que se agregue ami correo por favor wueno me despido siga adelante

Deja una respuesta

*