Para aquellos que no sean de México, la coloquial frase “Salió con su domingo 7” quiere decir en un lenguaje sutil, el cual, precisamente no hace que el receptor de tan embarazosa noticia se libre de que ésta le caiga como balde de agua fría, en fin, que en palabras propias significa “Salió con un embarazo no deseado” .
Y es que en la platicas de anticoncepción los malos entendidos son muy comunes y pueden tener serias consecuencias (sí, bebes, entre otras). Consecuencias como aquellas de “Niños en el asiento delantero pueden causar accidentes. Accidentes en el asiento trasero pueden causar niños”, así que tomen nota para evitarlo:
1. Llevar el condón en la cartera, el calor lo daña, si, sí hablamos del calor del ambiente y también del de tus nalgas, y es que dichos calores vuelven al látex poroso.
2. Creer que el condoncillo no caduca. ¡Falso!. Búscale la fecha de vencimiento, ¡y no después de usarlo por favor!
3. Usar el mismo condón para varias ocasiones. Si hay gente así. ehh ,no hay que ser agarrado(a). Este es desechable y se debe usar uno ¡nuevo! en cada relación sexual.
4. ¿A que esta no te la sabías?: Lubricar los condones con sustancias derivadas del petróleo como crema de manos o vaselina. Estas vuelven el látex poroso.
5. Suponer que el uso de la “pastilla del día después” tiene efecto continuo durante todo el mes. Sólo es una vez y se usa cuando de veras no tienes pa’ donde hacerte, además exceder su uso no es bueno.
6. Creer que luego de tomar pastillas por mucho tiempo la fertilidad se demora en volver.¡Bueno, no! En muchos casos las mujeres pueden tardar entre tres y seis meses en quedar embarazadas, pero también es posible que suceda inmediatamente.
7. Pensar que las píldoras anticonceptivas se pueden comenzar a tomar en cualquier momento. Así que ni aunque te la tomes ‘antes de’; en la mayoría de los casos es necesario comenzar el primer día de la menstruación.
8. Esta es para las niñas: Cambiar de marca de píldoras sin supervisión médica. Al hacerlo puedes exponerte a un embarazo, ya que algunas pastillas tienen dosis diferentes de hormonas y pierden su efecto en las primeras tomas.
9. Creer que la efectividad de los anticonceptivos es al ciento por ciento. Ningún método anticonceptivo puede garantizar total seguridad, con excepción de la virtuosa abstinencia, que además es lo mejor para evitar enfermedades de transmisión sexual.
10. Suponer que combinar dos métodos es infalible. Aunque aumenta la seguridad, ni siquiera en este caso se puede garantizar al 100% que no habrá embarazo.
11. Afirmar que el coitus interruptus (interrumpir la penetración segundos antes de la eyaculación) es un método efectivo de planificación. El hombre antes de eyacular puede segregar un par de gotas que probablemente lleven espermatozoides y por lo tanto tienen capacidad fecundante.
12. Confiar en que utilizar lavados vaginales justo después de haber mantenido una relación con penetración es eficaz como método anticonceptivo. Esto no impide el ascenso de los espermatozoides hacia el útero. Además es hasta cierto punto peligroso porque puede alterar el medio natural de la vagina.
13 Creer que orinar inmediatamente después de la relación impide que los espermatozoides alcancen a llegar al útero. Esto es absolutamente falso.
14 Asegurar que durante la menstruación es imposible quedar embarazada. Esto no es cierto, ya que la ovulación es un proceso impredecible, no se puede saber a ciencia cierta en qué momento se está produciendo.
15. Admitir que los espermaticidas se los deben untar los hombres. Quienes deben utilizarlos son las mujeres.
Todos estos errores, por supuesto, como dice J.L., se resumen en uno solo, “Creer que lo sabes todo”.
Me enteré de esto leyendo de este y otros temas en Solo Ellas