La huelga de escritores en USA

wgaTal vez algunos de ustedes ya lo sepan, pero actualmente está en proceso la huelga del sindicato de escritores de Estados Unidos (WGA) y afecta el ámbito del cine y la televisión. Por consecuencia, a quienes seguimos series de TV de USA nos va a afectar directamente.

Ahora que la huelga está en pleno apogeo, las casas productoras tienen que detener la filmación de nuevos capítulos de series (Lost, Héroes… ¿les suenan?), películas que se encuentren en etapas de pre-producción y algunos otros programas de TV que incluyan partes escritas, como los segmentos cómicos de un programa de variedades.

Los programas de concursos o reality shows quedarían libres de éste problema, por no necesitar un guión, así como los noticieros, que pertenecen a otro sindicato.

Por el momento hay series de éxito mundial que tienen su futuro amenazado. Lost, Héroes, 24, Desperate Housewives, Grey’s Anatomy… éstas y muchas otras series podrían ver sus temporadas truncadas o hasta retrasadas, en el caso de las que todavía no han comenzado a transmitirse.

¿Por qué la huelga?

El 31 de octubre del 2007 terminó el contrato colectivo del sindicato de escritores con la industria cinematográfica y de televisión, abriendo la posibilidad para negociar los términos del nuevo contrato como pensiones, seguros médicos y regalías.

El problema estalló gracias a lo que la industria llama “Nuevos medios”, lo que significa a grandes rasgos: La televisión bajo demanda, la distribución digital por Internet (venta y streaming), etc.

De igual manera, los escritores expresan que los porcentajes de remuneración por la venta de DVD’s son muy bajos, por lo que desean que se aumente el porcentaje. Estos porcentajes son así de bajos porque en los inicios de las negociaciones el DVD era un nuevo medio de distribución, que no tenía su éxito garantizado, así que los distribuidores pidieron que sólo se cobrara un porcentaje muy bajo para poder “ayudarse” a pagar los costos de distribuir un nuevo medio. Ahora que el medio se encuentra plenamente aceptado y probado, los escritores consideran que la industria ya no corre ningún riesgo y que las ganancias están aseguradas en la venta de DVD’s, por lo que deben aumentar el porcentaje otorgado a los escritores.

A la televisión abierta en México no le afecta casi en nada, porque todas las series estadounidenses que se transmiten suelen ser de temporadas viejas en EU, pero si la huelga se alarga podría afectar producciones de cine que algunos estamos esperando, por ejemplo Wolverine. En un caso extremo podríamos empezar a ver cómo se estrenan películas malísimas (si, aún más) de esas que salen directo en DVD o hechas con guiones que los estudios tenían guardados por ser muy malos, esperemos que se resuelva pronto el problema.

« | »

2 Respuestas a “La huelga de escritores en USA”

  1. pepe le pu says:

    a lo hecho, pecho…

  2. […] puede ser, cuando escribí el primer artículo sobre la huelga de escritores sabía que se podía poner feo a futuro, pero no pensé que tanto. […]

Deja una respuesta

*