Apple paraliza la importación de una tableta por ser “una copia de la suya”

Hace unos días sabíamos que Google se enfrentaba a Apple por una supuesta alianza de la marca de la manzana y Microsoft contra Google. Parece que hay no terminan las acusaciones de competencia desleal que se hacen al gigante de Steve Jobs.

Con el iPad comercializado por Apple se puede hacer prácticamente de todo. Se hace un uso normal que se haría con cualquier ordenador, como consultar las redes comerciales, trabajar o jugar a una tragamonedas online en cualquiera de los casinos virtuales que inundan la red. Es decir, es una tableta con infinitas posibilidades que a todos les hubiera gustado inventar antes.

Muchos fabricantes se han lanzado a la fabricación de aplicaciones con parecidas prestaciones, sin embargo, parece que algunas son demasiado idénticas, al menos eso es lo que se deduce de lo sucedido con una compañía valenciana.

Nuevas Tecnologías y Energías Catalá, S.L. se ha enfrascado en un importante “jardín” y ha denunciado al gigante de la manzana por impedir el paso por la aduana de unas tabletas que Apple considera imitación de las suyas.

Los habituales de juegos como el poker, el black jack o las ruletas a través de la red, tienen una mina en la tableta de Apple y, parece, que también en la que comercializa la empresa española. Ésta proviene de una compañía china y su nombre es N TK.

La empresa levantina asegura que su tableta no tiene nada que ver con la de Apple, “ni siquiera utiliza el mismo software” aseguran.

La denuncia presentada por los valencianos corre a cargo del buffet de abogados Rocabert y Grau, en concreto el letrado correspondiente ha comentado que Apple no ha respetado los artículos 2 y 3 de la Ley de Defensa de la Competencia.

Como casi siempre en estos casos, los más desfavorecidos son los usuarios, en concreto, en este caso, los aficionados a la, ya famosa, N TK. Mientras tanto pueden seguir disfrutando de páginas como GamblingPlanet.org/es.

30 adictivos juegos en flash

No estábamos muertos,  andábamos de parranda. 🙂

Una real disculpa a quienes nos honran con su visita, sea ésta regular o caigan acá de vez en cuando por azares del destino llamado Mr. Google.
En fin,  que renovando las ganas de postear, les comparto a quienes no están encaramados en el sofá de la tele viendo el futbol del mundial este acervo que me encontré para que pierdan su tiempo a gusto.
Son 30 jueguitos de Flash en línea que pudieran ser adictivos. No necesitan nada más que su disposición y una conexión a Internet.

30 addictive flash games to cheer you up

Google nos da algunas herramientas contra el filtrado de p2p

Parece que Google esta jugando a ser el bueno de la película, ya que lanzó MLab, una serie de herramientas que te pueden ayudar a evaluar tu velocidad de conexión a Internet, evalúa si tu ISP está bloqueando o ahogando las conexiones BitTorrent, y el Diagnóstico de aplicación y recorrido web que te ayuda a encontrar problemas que normalmente invaden las redes de banda ancha para los lugares más apartados.

Antes estas cosas eran sólo de conocimiento exclusivo de hackers, administradores de red o gente de gran sapiencia en cuanto al tema, pero ahora, a todos nos será posible saber más acerca de nuestra conexión de manera realmente sencilla y ayudarnos en los quehaceres del uso del P2P.

Y Google no se ha ahorrado recursos para lanzar M-Lab, ya que ha provisto a la herramienta con 3 servidores dedicados desde el inicio, y la promesa de tener 36 servidores en 12 sitios distintos a lo ancho del planeta para dentro de seis meses.

Measurement Labs, está compuesto por varias herramientas:

  • Network Diagnostic Tool: el clásico test de descarga y subida para determinar las velocidades reales de tu conexión
  • Glasnost (”transparencia” en ruso): una herramienta para comprobar si BitTorrent ha sido bloqueado o está siendo limitado.
  • Network and Application Diagnosis: para diagnostircar los problemas más comunes que inciden en los últimos tramos de las conexiones de banda ancha.

Para dentro de poco también habrá dos herramientas más: DiffProbe, que permitirá conocer si un ISP está otorgando más prioridad de tráfico a unos servicios web por sobre otros, y NANO, que ayudará a conocer si tu ISP está degradando la conexión de un determinado grupo de usuarios o aplicaciones.

Más información:The official Google Blog

Descargar las herramientas de MLab.

5 funciones que no sabías de Google

Cuando andamos buscando algo en Google siempre solemos poner sólo la palabrita a ver que nos sale, y si tienes suerte encuentras exactamente lo que querías encontrar en un corto lapso de tiempo, pero lo malo es cuando careces de una buena ortografía, ¡pues ahi te veo!; lo bueno es que el genial Google tiene muchas funciones que te facilitan la vida a la hora de buscar algo, y muchas de ellas son desconocidas para nosotros.

La siguiente es una lista de 5 funciones, todas accesibles desde el recuadro de búsqueda del mismísimo y siempre bien ponderado Google.

1. Eliminar páginas que no necesitas.

Leer más »

Centraliza tus noticias

Continuando con otro de los servicios de Google, quiero hablarles de Google Reader, un Agregador de noticias (hasta pareciera que me pasan payola, pero no).

No se qué tantas noticias de Internet acostumbren ver ustedes, pero si quieres estar al tanto de las noticias del mundo en cuanto a tecnología, gadgets, videojuegos y -por qué no- chismes del espectáculo, terminas acumulando una serie de sitios en los favoritos de tu navegador. Ya después de unos 5 favoritos se vuelve tedioso cargar tantas páginas una tras otra. Para esto nos pueden ayudar los benditos RSS y casualmente (si, si no no tendría chiste este artículo) Google Reader utiliza este formato para centralizar las noticias, entre otros como Atom (que es casi lo mismo). Leer más »

Las bondades del correo IMAP

Ahora que GMail activó su servicio gratuito de IMAP, quería platicarles sobre las ventajas de utilizar este protocolo. Para quien no lo conozca, les puedo decir así simplificado, que es una forma diferente de trabajar entre tu programa de correo y el servidor donde llegan los mensajes.

El protocolo normal de correo es el POP3, que te permite descargar los mensajes de correo hacia tu computadora eliminándolos del servidor que los recibe, de esta manera no se satura el espacio de la cuenta.

Leer más »