Apple paraliza la importación de una tableta por ser “una copia de la suya”

Hace unos días sabíamos que Google se enfrentaba a Apple por una supuesta alianza de la marca de la manzana y Microsoft contra Google. Parece que hay no terminan las acusaciones de competencia desleal que se hacen al gigante de Steve Jobs.

Con el iPad comercializado por Apple se puede hacer prácticamente de todo. Se hace un uso normal que se haría con cualquier ordenador, como consultar las redes comerciales, trabajar o jugar a una tragamonedas online en cualquiera de los casinos virtuales que inundan la red. Es decir, es una tableta con infinitas posibilidades que a todos les hubiera gustado inventar antes.

Muchos fabricantes se han lanzado a la fabricación de aplicaciones con parecidas prestaciones, sin embargo, parece que algunas son demasiado idénticas, al menos eso es lo que se deduce de lo sucedido con una compañía valenciana.

Nuevas Tecnologías y Energías Catalá, S.L. se ha enfrascado en un importante “jardín” y ha denunciado al gigante de la manzana por impedir el paso por la aduana de unas tabletas que Apple considera imitación de las suyas.

Los habituales de juegos como el poker, el black jack o las ruletas a través de la red, tienen una mina en la tableta de Apple y, parece, que también en la que comercializa la empresa española. Ésta proviene de una compañía china y su nombre es N TK.

La empresa levantina asegura que su tableta no tiene nada que ver con la de Apple, “ni siquiera utiliza el mismo software” aseguran.

La denuncia presentada por los valencianos corre a cargo del buffet de abogados Rocabert y Grau, en concreto el letrado correspondiente ha comentado que Apple no ha respetado los artículos 2 y 3 de la Ley de Defensa de la Competencia.

Como casi siempre en estos casos, los más desfavorecidos son los usuarios, en concreto, en este caso, los aficionados a la, ya famosa, N TK. Mientras tanto pueden seguir disfrutando de páginas como GamblingPlanet.org/es.

iPhone OS 4.0

Como bien dicen: Nada puede detener al progreso.

Apple ha invertido mucho tiempo y dinero en el iPhone OS, pero debería ser muy claro para todos que su negocio principal es vender dispositivos, no vender software.

En estos momentos ya es sabido por casi todos las virtudes y los defectos de esta nueva versión:
Multitarea, servicios de fondo, e-mail mejorado, red social para juegos, etc.
Pero la multitarea solo funcionará en el iPhone 3GS, no en el 3G. Y para colmo el iPhone 2da generación  y el primer iPod touch quedan obsoletos, no habrá actualización para ellos.

Yo personalmente soy de los afectados, porque tengo un iPhone 2G desde hace aproximadamente 2 años y medio que aunque sigue estando en perfectas condiciones, va a dejar de recibir actualizaciones oficialmente. Mi última esperanza es que los desarrolladores encargados de los jailbreaks y los custom firmwares se apiaden de nosotros y logren de alguna manera adaptar el nuevo sistema a nuestros iPhones obsoletos.

No me malentiendan, durante este tiempo tuve una experiencia de uso que no hacía más que mejorar con cada actualización, en la actualización 2.0 recibimos la tienda de aplicaciones, en la 3.0 por fin nos dieron el copy-paste

Pero Apple no hace dinero con cada actualización que nos regala. Ellos hacen dinero con cada aparato que venden y obviamente los nuevos modelos no pueden limitar su crecimiento por miedo a hacer ver mal a los modelos anteriores.

De hecho considero que los usuarios de los iPhones hemos sido muy afortunados. ¿Qué otro modelo de teléfono conocen que recibiera actualizaciones constantes durante más de 2 años? ¿O que recibiera nuevas funcionalidades por medio de una actualización?

De vez en cuando Nokia ha sacado actualizaciones para corregir problemas con sus teléfonos, pero eso es todo. Después de 3 o 6 meses sus modelos de gama alta pasan a ser algo obsoleto que jamás recibirá actualizaciones. Y ni que decir de los dispositivos que usan Windows Mobile, ellos están acostumbrados a no recibir actualizaciones nunca y nadie ha hecho una manifestación al respecto.

Estoy un poco preocupado de que en algún momento ya no pueda instalar nuevas aplicaciones (o actualizaciones de las que ya tengo) por no tener el sistema operativo más nuevo, pero creo que lo que más me preocupa… es que no voy a tener dinero en julio para poder comprar el nuevo iPhone que van a anunciar ^_^.