¿Renunciaste a tu trabajo? ¿Y ahora qué?

Por mera decisión personal y necesidades varias me ví obligada (a manita de puerco por mi persona) a renunciar a mi actual empleo, en el cual comencé mi vida profesional hace mas de 10 años.

Estoy asustada, no saben cuanto y mas porque no tengo otras opciones. Aunque en realidad trabajo de freelancer a la par y ahorré dinero para vivir mi vida normal un mes y cacho, ese empleo era un sueldo seguro para mi subsistencia. Pero hay decisiones en la vida que tienes que tomar llegado el momento porque si no se te pasan y nunca sabrás si lo que viene después sea algo mejor para ti, es un riesgo muy alto.

Dicen por ahí que tu trabajo es como la pareja, una relación que debe irse moldeando, pero uno sabe claramente cuando te hace sentir bien o mal –claro, en el sentido profesional- ese lugar.

He estado leyendo y culturizándome sobre las cuestiones laborales. El otro día me pasé por una feria del empleo y me metí a un seminario, la autoestima se me bajo por ver a varias personas en la misma situación que yo, pero llamaron mi atención dos-tres cosas que mencionaron ahí:

Lo que puedes esperar después del fatídico día:
Dicen que dentro de todo es normal esos sentimientos, como: la horrible sensación de que fue un error renunciar; pérdida temporal de tu autoestima (pensar que no sirves para nada o no sabes elegir bien los trabajos); temor a no encontrar otra oferta rápidamente, y estrés por la reducción de tus dineros actuales.

Lo que hay que hacer: Primero aferrarte a la posibilidad de encontrar un trabajo por el que te sientas más apasionado, donde puedas  trabajar a tu ritmo y con gente que combine contigo y con la que hagas “click”
¿Qué trabajo quiero? Debemos hacer una lista de nuestras habilidades y en lo que somos buenos en el sentido profesional. Las empresas lo que buscan es a alguien que pueda hacer importantes aportes a su compañía. Una vez hecha la lista de cualidades profesionales, haz otra de lo que deseas en un nuevo empleo: prestaciones, sueldo mínimo para tu subsistencia, horario, ubicación, etc. Y entre las opciones elegidas ubica las empresas que respondan a esas condiciones tuyas.

Si te citan para entrevista observa a la gente que trabaja ahí, observa el ambiente, cómo es la gente, cómo sería la relación con tu jefe, qué oportunidades de crecer detectas. ¿En serio te visualizas trabajando en ese lugar?

Tu propia respuesta será basada en la impresión que recibes, no sólo se trata del sueldo “no todo lo que brilla es oro”. ¿Qué tolerarías y que no?, ¿en qué estas dispuesto a ceder?. Es una parte importante, a final de cuentas no se trata de que andemos cambiando de trabajo cada mes.

Aventando la red de pesca. Networking o andar buscando chamba no se limita a enviar tu curriculum por mail a una cadena de conocidos. Se sugiere ampliar los contactos incluyendo proveedores con los que alguna vez trabajaste, personas con las que viajaste, conocidos de la familia y de amigos, bolsa de trabajo de tu universidad, etcétera.
Socializando y buscando: en una reunión si detectas que uno de los invitados puede ser una opción de empleo ¡sobre él!.

Dentro de la búsqueda, seamos realistas con nuestras habilidades (como manejar idiomas, relación con clientes, entre otras) y con base en ello puedes indagar cómo está valorado (económicamente) un perfil como el nuestro en el mercado laboral. Tal vez no siempre consigas el sueldazo de ensueño, pero saber cuánto están pagando por lo que sabes hacer, ayuda a tener una mejor capacidad de negociación.

Disciplina. El buscar trabajo debe efectuarse en “forma organizada y sistemática”. Ponte horarios concretos para hacer llamadas, visitar contactos, enviar tu CV (breve y muy bien redactado), navegar en bolsas de trabajo virtuales, entre otras actividades.
Si se generan citas con posibles empleadores, “dale seguimiento a cada postulación, sin estar acosando gente, hay que llamar periódicamente o cuando la persona te lo indique, pero no 20 veces al día.

Pues ahí está, manos a la obra, hay un nuevo trabajo que nos caerá como anillo al dedo y nos esta esperando allá afuera, vayamos a encontrarlo. 😉

Manifiesto por una Red Neutral

Pues muchachos, vamos empezando a sumarnos a la causa, que solo es cuestión de tiempo para que también quieran aplicar este tipo de leyes en México, ya ven como son de ingeniosos nuestros diputados.

(Si te sientes cómodo y representado por este texto, dale toda la difusión que puedas y quieras: reprodúcelo, enlázalo, tradúcelo, compártelo, vótalo… todas esas cosas que puedes hacer con total tranquilidad y libertad gracias, precisamente, al hecho de que tenemos todavía una red neutral. Hagamos posible el seguir teniéndola)

Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto MANIFESTAMOS:

  1. Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.
  2. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
  3. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
  4. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
  5. Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en “aduaneros” del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
  6. Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
  7. Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.
  8. Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
  9. Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.
  10. Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
  11. Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.

La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.

Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.

Tiempo del Arte en Tapalpa

Para quienes viven en la comarca tapatia o alrededores y gustan de andar “puebleando” pero también del arte, este fin de semana se está llevando a cabo en el pueblo de Tapalpa,  el Festival de la Luna, es un festival que desde hace 8 años encierra talleres, exposiciones, cine, música y un sinfín de actividades para culturizar el esqueleto y el espíritu.

Y si mis mundanos planes no son desbaratados por el destino y no me fallan andaré por allá cumpliendo unas diligencias y espero resbalarme en dos que tres eventos, y si ustedes pueden también dense una vuelta, además que los quesitos, el rompope y la barbacoa de borreguito son deliciosos, bueno mejor coman quesitos (porque pobres borreguitos 🙁 ).

Entre las exposiciones que se inauguran, se encuentra Obsesiones de Luvina y Comala, exposición pictórica de  Pepe Silva, que se presenta en Casa Gálvez.

La expresión tapalpense plasmada por varios autores queda manifiesta en la muestra El tiempo del arte, la cual se inaugura en la Casa de Maty.
La muestra Los ojos de la memoria se conforma por imágenes resultantes de un taller de fotografía, basadas en el documental Los que se quedan, y se inaugura en la Plaza Central de Tapalpa.

Por último, en Casa Gálvez también se abre el Jardín Escultórico, en el que se incluye obra de reconocidos artistas como Juan Soriano, Alejandro Colunga, Nadia Guttman, Paul Nevin, Maritza Vázquez, Rafael Miranda San Juan y Sebastian.

Dichas actividades se llevarán a cabo el viernes 22 de octubre, posterior a la inauguración del encuentro cultural.

Total, que les dejo el programa y vayamos, vayamos… o que?

——– Festival de la Luna:  Programa ——–

La Vía Express en Guadalajara

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=9u3e9f0q7QY]

Según la información en Youtube del video, en un congreso internacional en York, Inglaterra. Se presente el video con la propuesta del paso elevado llamado “Vía Express” a expertos en movilidad y sustentabilidad de diferentes partes del mundo.

En pocas palabras todos opinaron, lo que ya todos sabemos, que no vale madre, o como diría Maria “es una porquería”.

Pero nos vamos a tener que aguantar, por que alguien de arriba, llámese Emilio Gonzalez Marquez o Herbert Taylor, ya vio negocio en eso, por que creen que nos van a cobrar por usarlo.

Así es, la vía express no va a servir para combatir la contaminación, ni el trafico de esta ciudad, no va a generar cambios en la calidad de vida de las personas, bueno si de algunas, de aquellas a las que les llegaran las ganancias del peaje, así que tapatío, tiembla, por que si eso funciona, no dudes que al rato tengas que pagar peaje por usar la Av. Lopez Mateos o Av Vallarta.

Actualización: El video de arriba fue censurado por el gobierno del estado de Jalisco, pero no importa, aquí lo pondremos las veces que sea necesario.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=f5tXX7zUxoI]

Camarógrafo acuático asaltado por pulpo

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=x5DyBkYKqnM]

Camarógrafo acuático asaltado por pulpo, filmado por Victor Huang en Wahine Memorial, Wellington, Nueva Zelanda.

Earl and Tiger

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=5NTRvlrP2NU]

Nuevo anuncio de Nike sobre se llama “Earl and Tiger”, en donde por 30 segundos hacen alusión a la vida personal del deportista y nosotros desde acá, le deseamos a Tiger que halla aprendido algo.

50 Anuncios creativos para que dejes de fumar

Excelente recopilación de anuncios de campañas publicitarias que intentan hacerte dejar de fumar y crear conciencia en el daño que te haces a ti y a los que te rodean, me llamo la atención uno que dice “Children of parents who smoke, get to heaver earlier”.

Enlace: 50 Most Creative Anti-Smoking Advertisements

Presentación en Sociedad

Yo, al igual que muchos de ustedes tengo 2 vidas, la real y la virtual… Y últimamente la virtual ha tomado más importancia pues en la real paso más tiempo dormida que consciente.

Por lo tanto acepté la invitación de Moisés de unirme a este honorable blog, con el compromiso de compartir todas esas experiencias que acumulo en mi vida virtual,  y quien sabe, hasta ayudo a que su vida virtual sea más llevadera.

Sobre mi: Me pagan por chatear ^^, mi pasión es el papel y todo lo que se puede hacer con él, papercraft, origami, scrapbook, etc. Se  me puede catalogar como geek, gamer, otaku y todos esos ocios que caracterizan a mi generación.

¿Sientes que no tienes fuerzas para levantarte?

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=02xBTSDckzs]

Si te sientes deprimido y sin fuerzas para levantarte, échale un ojo a este video sobre Nick Vujivic.

Visto en: En la vida, tú eliges

¡Bloggers Unidos por Haití!

Help Haiti Now
¿Te gustaría ayudar a Haití con tu blog o página web? El Programa Mundial de Alimentos te invita a unirte a nuestros esfuerzos en la isla para llevarle asistencia humanitaria a quienes lo han perdido todo a raíz del terremoto. ¡Actúa ahora!