¡Ya casi!, Harry Potter y las Reliquias de la muerte

hpoter.jpg¡Por fin!! mañana, mañana!! Como fan de hueso colorado no podía dejar de escribir un post haciendo honor a la llegada de la última entrega de la saga.
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte como finalmente quedo bautizado el séptimo y último libro sobre el aprendiz de mago, que desde que apareció en 1997 con Harry Potter y la Piedra Filosofal, nos atrapó a lectores de todo el mundo devolviéndonos a muchos, grandes y pequeños, el amor tan atrofiado y olvidado que hay por la lectura a nivel mundial.

Dicha saga creada por la antes desconocida escritora británica J.K. Rowling terminó su edición en inglés en julio del año pasado, pero ahora quienes mala o buenamente hablamos la lengua de Don Cervantes podremos engullarnos la última parte de tan extenso, intrigante y dramático relato comeuñas, -que se rumora sería llevado al cine por allá del 2010, al igual que los anteriores-, así que a partir de las 6:30 de la tarde de mañana 21 de febrero, serán puestos a la venta simultáneamente los cerca de un millón y medio de ejemplares.

En esta última entrega nos dicen que pasó después de que Dumbledore murió y narra qué hacen los personajes 19 años después.

El libro, cuya portada se vió envuelta en tan polémicos dimes y diretes, ya que el sitio de fans harrylatino publicó el pasado 23 de enero una imagen de la portada, a la cual no se hizo esperar la reacción de la editorial Salamandra, que intentó evitar la filtración de la portada antes de la vendimia ordenando retirarán dicho contenido de su sitio web (cosa que por supuesto, fue por demás inútil), ya que a estas alturas para los que somos superfans es imperdonable que no la conozcamos; además según una encuesta de dicho sitio a la mayoría no le gustó; pero en fin, como lo que importa es el relleno, pues estamos ansiosos de tener en nuestras manos la última reliquia que tendrá tres versiones distintas, una destinada a España -donde además tendrá versiones en gallego y catalán-, otra para el Cono Sur y una última para el resto de América Latina.
Por lo pronto, aquí va a haber pachangas en las librerías de la ciudad el día del lanzamiento, eso sí, tienes que anotarte días antes en un lista en la librería de tu preferencia si quieres conseguir un ejemplar el mismo día en que sale a la venta, porque aquello parecerá barata de Zara en época pre-navideña.

Si eres muy fan te lo recomiendo, ya que te encuentras en las librerías especímenes con los que puedes compartir la experiencia, sino, tranquilón lo puedes comprar días después.

En su momento, la edición inglesa batió un record histórico al ser el libro más vendido en sus primeras 24 horas de venta, con 8.3 millones de ejemplares en Estados Unidos y 2.3 millones en Gran Bretaña. En América Latina, el volumen en inglés también estuvo durante semanas en los rankings de los más comprados.

Yo, aunque ya tuve la oportunidad de echarle ojo a la versión en inglés porque no me pude aguantar las ganas, no puedo esperar a tener en mis manos esta versión porque me es más cómodo leerla en la lengua que me enseño mi santa madre no importandome a veces los párrafos mal traducidos que salen por ahi de vez en cuando. Vayamos pues.. mañana,!! A las 6:30!!

« | »

Deja una respuesta

*