¡Niño deje ahí!, eso tiene Copyright

mano-copyrght

Tan fácil que a veces se nos hace tomar alguna imagen para ilustrar trabajos personales, ilustrar alguna nota en tu blog o simplemente imprimirla y hacer infinidad de cosas con ella, sin menor remordimiento de conciencia. Pero cuando te dedicas a las cuestiones gráficas la pregunta frecuente es: ¿Que tan correcto es tomar una imagen de Google, Yahoo, Flickr, etc? La respuesta es ¡bueno NO!! no, eso no es correcto. No se puede ir por la vida tomando sin ton ni son de aquí para allá sin por lo menos averiguar si la imagen tiene derechos. Las consecuencias pueden ser desde una quemada de tu nombre hasta una demanda marca chamuco.

¿Qué es el Copyright?
El Copyright son los derechos del creador o dueño legal de las obras creativas como la escritura, el software, la música, video, filmes, teatro, la televisión y por supuesto las creaciones gráficas como el diseño, pintura, publicidad gráfica, etc. Las cuestiones del copyright son más o menos iguales a nivel mundial pero cada país las tiene diferenciadas, aquí en México por ejemplo, no puedes así como así tomar una imagen y hacer un copy-paste, existe la Ley Federal de Derechos de Autor (LFDA) cuya última reforma se llevó a cabo el 23 de Julio del 2003.

La LFDA es el instrumento a través del cual se protege el derecho de los autores en México. La Ley protege la forma en que se fija una obra y la originalidad. En el artículo 5 de esta Ley se señala que las obras están protegidas desde el momento que son “fijadas en un soporte material”.

Aunque no es requisito para la protección, lo ideal es que una obra quede inscrita en el Registro Público del Derecho de Autor, ante la posibilidad de que un tercero pretenda exhibirla como propia. Si esto ocurriera, el autor original tiene la posibilidad de presentar una impugnación, pero su derecho como autor quedaría suspendido en tanto no se emita un dictamen resolutivo.

La LFDA protege las obras según su autor, comunicación, origen y los creadores, de acuerdo con su artículo 4.

En la última reforma que le hicieron le aumentaron la vigencia del derecho moral de un autor después de fallecido: de 75 a 100 años.

¿Cómo hacer para utilizar las imágenes que quieres de una forma correcta?
Si te latió una imagen que vistes ahí y quieres hacer uso de ella, averigua primero si tienes derechos, generalmente tienes el símbolo del copyright a la vista o dice si tiene “Derechos reservados”. Otra es poniéndote en contacto con el dueño del sitio, lugar, etc. Y pregúntale si la vende, la renta o que? Hay algunos que el único requisito que te piden es que nombres la fuente y ya.

¿Y como hacer para proteger tu trabajo?
Otro caso es si quieres que no se fusilen tus creaciones ve y regístralas en la LFDA, otra que es la manera fácil de hacerlo, sobre todo si exhibes tus trabajos en línea, es la Licencia Creative Commons.

Fuente: Ediciones UNAM

« | »

3 Respuestas a “¡Niño deje ahí!, eso tiene Copyright”

  1. montanito says:

    pues yo si las uso hasta en mi blog, casi lass que spn de corbis.com las venden asi es que no hay problema
    saludos

  2. […] MOiSTER: ¡Niño deje ahí!, eso tiene Copyrigth […]

  3. tu charro says:

    no mames

Deja una respuesta

*